martes, 26 de marzo de 2013

"Haz lo necesario para lograr tu más ardiente deseo, y acabarás lográndolo." Ludwig van Beethoven. FELIZ NOCHE!! http://m.youtube.com/#/watch?feature=youtube_gdata_player&v=GBaHPND2QJg&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DGBaHPND2QJg%26feature%3Dyoutube_gdata_player

"Consideremos a las dificultades como peldaños para una vida mejor." Ludwig van Beethoven

"Antes de Beethoven se escribía música para lo inmediato: con Beethoven, se empieza escribir música para la eternidad." Albert Einstein

"Recuerden su nombre, ¡este joven hará hablar al mundo!" Comentario atribuído a Mozart, sobre Beethoven

"No confíes tu secreto ni al más íntimo amigo; no podrías pedirle discreción si tú mismo no la has tenido" Ludwig van Beethoven

"El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad." Ludwig van Beethoven
http://m.youtube.com/#/watch?v=3MnGfhJCK_g&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3D3MnGfhJCK_g

"El genio se compone del dos por ciento de talento y del noventa y ocho por ciento de perseverante aplicación." Ludwig van Beethoven

Tal día como hoy en 1827 fallece Ludwig van Beethoven, compositor,director de orquesta y pianista alemán
http://m.youtube.com/watch?v=N6K_IuBsRM4&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DN6K_IuBsRM4

La oración fúnebre de Beethoven

Ludwig van Beethoven es quizás el músico más famoso de todos los tiempos. Su tumba, presidida por un bello monumento, se halla en el Schubert Park de Viena, lo que antes era el Cementerio de Währing.En la tarde del jueves 29 de marzo de 1827, entre 10.000 y 30.000 personas se juntaron para el funeral.Fue el funeral más grande de la época. El cortejo partió de la casa de Beethoven en la Schwarzspanierstrasse, hasta la Iglesia de la Trinidad, en la Alserstrasse. Allí se llevó a cabo el servicio fúnebre. La Iglesia estaba completamente llena. La gente se agolpaba para entrar. Al terminarse el servicio religioso, la procesión se dirigió al Cementerio de Währing, (en nuestros días la Plaza Schubert).
Ocho Kappelmeister llevaban el féretro, entre los portadores de antorchas estaban tanto los más íntimos amigos de Beethoven, como los principales músicos de Viena, incluyendo al acongojado Franz Schubert. A las puertas del cementerio, el actor Heinrich Anschütz leyó la Oración Fúnebre escrita la noche anterior por el poeta Franz Grillparzer.
El texto de la Oración Fúnebre.Nosotros, que estamos aquí, parados frente a la tumba del difunto, somos en algún sentido los representantes de una nación entera, de todo el pueblo Alemán, y estamos aquí para lamentar la pérdida de la altísima aclamada mitad de lo que nos queda del brillo perdido de nuestro arte nativo, del esplendor del espíritu de nuestra tierra natal. El héroe de la poesía en lengua alemana todavía vive, - y que viva mucho todavía… Pero el último maestro del sonido, la boca por la cual nos hablaba la música, el hombre que heredó e incrementó la inmortal fama de Händel y Bach, de Haydn y Mozart, ha cesado de vivir, y nosotros estamos aquí parados llorando, frente a las cuerdas rotas de un instrumento ahora silenciado.Un instrumento ahora silenciado. Dejadme llamarlo de ese modo! Porque él fue un artista, y lo que tuvo, lo tuvo solamente a través del Arte. Las espinas de la vida lo habían herido profundamente, y como el naufrago que se aferra a la orilla que lo salva, el se aferró a tus brazos, Oh, maravillosa hermana del Bien y la Verdad, Tú, consuelo del corazón lastimado, Tú, Arte, nacida en los Cielos…! A Ti se aferró fuertemente, y hasta cuando se cerró el portal por el cual te le habías acercado y le habías hablado, y cuando su sordo oído cegó su visión de tus facciones, aun entonces conservó Tu imagen dentro de su corazón, y cuando murió ella aun reposaba sobre su pecho.  El fue un artista, y quién será capaz de pararse a su lado? Porque del mismo modo que un gigante avanza rechazando con desprecio las olas que se le oponen, el avanzó hasta los limites mas extremos de su arte. Desde el arrullo de las palomas, hasta ronco trepidar del trueno; desde las mas sutiles armonías, entretejidas con los mas hábiles recursos del arte, hasta ese terrible punto en que ese mismo tejido se deshace en el estallido sin control de las fuerzas de la naturaleza… el atravesó todo, abarcó todo. Aquel que lo siga no puede simplemente continuar su camino, tendrá que comenzar de nuevo. Porque él llegó hasta el mismo lugar donde el arte termina.Adelaide y Leonore! La celebración de los héroes de Vittoria, y los humildes sones de la Missa… Descendencia en tres y cuatro voces. Resonante Sinfonía, “Alegría, bella hija de los dioses”, la despedida del cisne. Musas de canción y cuerdas: júntense aquí en su tumba y rodéenla con laurel!El fue un artista, pero también fue un hombre. Un hombre en todo el sentido de la palabra, en el más alto. Porque se apartó del mundo, lo llamaron misántropo, y porque se mantuvo indiferente al sentimentalismo, lo llamaron insensible. Ah, el que se sabe duro de corazón, no tiene necesidad de apartarse! (Solo lo mas tierno, es lo mas fácilmente lastimado, herido, quebrado!) Un exceso de sensibilidad siempre evita el espectáculo de sus sentimientos! El huyó del mundo, porque en el repertorio completo de su amante naturaleza, no encontró armas con que defenderse. Se apartó de la compañía de los hombres después de haber dado todo y no haber recibido nada a cambio. Permaneció solo porque no encontró su otro yo. Pero hasta su muerte preservó su corazón humano latiendo calidamente por todos los hombres, su corazón de padre latiendo por su propio pueblo, por el mundo entero.
Así fue, así murió, y así vivirá por siempre! Y ustedes, que han seguido su cortejo fúnebre hasta este lugar, sostened vuestro dolor. Vosotros no lo habéis perdido, lo habéis ganado. Ningún hombre entra vivo en los salones de la inmortalidad. El cuerpo debe morir antes que esos portales se abran. Aquel por quien os estáis lamentando, se encuentra ahora ya, entre los hombres mas grandes de todos los tiempos, invulnerable para siempre. Volved a vuestros hogares entonces, acongojados pero serenos. Y cuando, a lo largo de vuestras vidas, el poder de su obra rompa sobre vosotros como una tormenta, cuando el gozo se os vuelque en el medio de una generación que aun no ha nacido; entonces recordad esta hora, y pensad: estuvimos allí cuando lo enterraron, y cuando el murió nosotros lloramos.

"Aplaudan, amigos, la función ha terminado" (Palabras atribuidas a Beethoven en su lecho de muerte)

Tal día como hoy en 1884 nace Wilhelm Backhaus, pianista alemán http://m.youtube.com/#/watch?v=AGYUJDFSvfo&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DAGYUJDFSvfo Interpreta "Claro de luna" de Beethoven que maravilla!

lunes, 25 de marzo de 2013

"La música comienza donde el habla es incapaz de expresar, la música está hecha para lo inexpresable." Claude Debussy
La música de cabecera de "Planeta imaginario" era Arabesque nº1,Debussy, interpretada por Isao Tomita ¿la recordamos? http://m.youtube.com/#/watch?v=UgG__CI924s&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DUgG__CI924s

Tal día como hoy en 1918 fallece Claude Debussy,compositor francés http://m.youtube.com/#/watch?v=Rpw4-J49auQ&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DRpw4-J49auQ

Tal día como hoy en 1909 fallece Ruperto Chapí, compositor español de zarzuelas. http://m.youtube.com/#/watch?v=1agfcmr_PDE&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3D1agfcmr_PDE

FELIZ 66 CUMPLEAÑOS Sir Elton John @eltonjohndotcom cantante, compositor y pianista británico http://m.youtube.com/#/watch?v=J2e4NlnLr28&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DJ2e4NlnLr28

FELIZ 71 CUMPLEAÑOS Aretha Franklin @ArethaFranklin cantante estadounidense, «Lady Soul» http://m.youtube.com/#/watch?v=STKkWj2WpWM&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DSTKkWj2WpWM

FELIZ 103 CUMPLEAÑOS!!!!! Magda Olivero, soprano italiana. http://t.co/yNwvdKsJ1W MUCHÍSIMAS FELICIDADES!!!!! http://m.youtube.com/#/watch?v=IlsioKE-cUs&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DIlsioKE-cUs

"Las competiciones son para los caballos, no para los artistas." Béla Bartok

Tal día como hoy en 1881 nace Béla Bartók, pianista y compositor húngaro
http://m.youtube.com/#/watch?v=UHZt6ITdSto&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DUHZt6ITdSto

Tal día como hoy en 1867 nace Arturo Toscanini, célebre director de orquesta italiano. http://m.youtube.com/#/watch?v=N6K_IuBsRM4&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DN6K_IuBsRM4

Tal día como hoy en 1699 nace Johann Adolph Hasse, compositor alemán http://m.youtube.com/watch?v=CHidUsqDCxo&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DCHidUsqDCxo

viernes, 22 de marzo de 2013

domingo, 17 de marzo de 2013

Tal día como hoy en 1919 nace Nat "King" Cole, pianista y cantante estadounidense de jazz y pop. http://www.youtube.com/watch?v=Iq0XJCJ1Srw

¿Sabíais que Alfred Newman es el autor de la característica sintonía de la 20th Century Fox? http://www.youtube.com/watch?v=vp4s6euXbnw

Tal día como hoy en 1901 nace Alfred Newman, compositor estadounidense de música de cine http://www.youtube.com/watch?v=GZ7ZMS_QM2g

Tal día como hoy en 1830 Frédéric Chopin interpreta en el Teatro Nacional de Varsovia su Concierto en fa menor. http://www.youtube.com/watch?v=oRp0m7RUFgM

Tal día como hoy en 1749 en el Covent Garden Theatre de Londres, Georg Friedrich Händel presenta su oratorio "Salomón". http://www.youtube.com/watch?v=S4KSEF3hvYQ

sábado, 16 de marzo de 2013

Tal día como hoy en 1961 fallece Václav Talich, director de orquesta y violinista checo. http://www.youtube.com/watch?v=B3DIXsuxPdQ

Tal día como hoy en 1942 fallece Alexander von Zemlinsky,compositor y director de orquesta austriaco http://www.youtube.com/watch?v=aI6G5yDl8AM

Tal día como hoy en 1736 fallece Giovanni Battista Pergolesi, compositor, violinista y organista italiano http://www.youtube.com/watch?v=_2zc0wTORSI

Tal día como hoy en 1928 nace Ramón Barce, compositor, traductor y ensayista español perteneciente a la Generación del 51.

Tal día como hoy en 1833 en el Teatro La Fenice, Venecia, se estrena la ópera "Beatrice de Tenda" de Bellini https://www.youtube.com/watch?v=4COBlaQx9C0&feature=youtube_gdata_player

FELIZ 85 CUMPLEAÑOS Christa Ludwig, mezzosoprano alemana https://www.youtube.com/watch?v=mWHMzMhYvdw&feature=youtube_gdata_player

Tal día como hoy en 1895 en el Teatro de la Zarzuela, Madrid, se estrena "La Dolores" de Tomás Bretón https://www.youtube.com/watch?v=iXKtxmHFwx4&feature=youtube_gdata_player

FELIZ CUMPLEAÑOS Teresa Berganza, mezzosoprano española https://www.youtube.com/watch?v=oby-hCgZLJc&feature=youtube_gdata_player

viernes, 15 de marzo de 2013

Tal día como hoy en 1842 fallece Luigi Cherubini, compositor italiano. https://www.youtube.com/watch?v=_gTQr57w1o4

Mirad que fantástica idea han tenido en Valencia! "La mascletà" de las Fallas hecha Sinfonía,GENIAL! https://www.youtube.com/watch?v=PMKPluf-Q-0

Tal día como hoy en 1908 nace Diego del Gastor, guitarrista español https://www.youtube.com/watch?v=W74IVr_90CQ&feature=youtube_gdata_player

Tal día como hoy en 1916 nace Harry James, trompetista y director de big-band estadounidense https://www.youtube.com/watch?v=GNWxwvIwC-Q&feature=youtube_gdata_player

Tal día como hoy en 1835 nace Eduard Strauss, compositor y director de orquesta austríaco https://www.youtube.com/watch?v=0XqxfPgj074&feature=youtube_gdata_player

jueves, 7 de marzo de 2013

¿Cuándo nace la música?

La unión del hombre con la música siempre ha existido. La naturaleza, el agua, la lluvia, las piedras como percusión... son los primeros sonidos utilizados hace 200 mil años.
Aunque es imposible saber cuándo nace la primera canción o melodía, hace 40 mil años ya existían flautas con varios agujeros, como las encontradas en unas excavaciones en Alemania.
A partir de entonces ha acompañado al hombre y evolucionado a través de la historia. Quizás uno de los momentos más importantes se remonte a la Europa medieval, donde de los juglares y trovadores recorrían los pueblos cantando y trasmitiendo la cultura de un lugar a otro.Pero ni siquiera es algo innato del hombre, ya que algunos animales son capaces de producir sonidos de forma organizada que podría llamarse también música.Es a partir de la música de la Edad media cuando se empieza a emplear el sistema de notación musical que evoluciona hasta la actual con el canto gregoriano utilizado en la liturgia de la Iglesia Católica Romana. En el Renacimiento se definieron los rasgos que conocemos hoy aunque ha ido variando.
Diccionario de música, mitología, magia y religión. En este diccionario sin precedentes, Ramón Andrés, poeta, ensayista y a la vez reputado estudioso de la música, nos acerca al análisis de la naturaleza y los sonidos, así como a la interpretación de los símbolos que en ellos se contienen, al nexo de unión que la música establece entre los dioses y los hombres, que constituye, al cabo, una detallada muestra de la evolución del pensamiento humano. Mitologías como la griega, la hindú, la céltica o la escandinava, permiten adentrarnos en las grandes leyendas de la cultura indoeuropea, conocer a los héroes transformados en arquetipos de nuestra cultura, desvelar el contenido simbólico del Universo, los árboles, las plantas alucinógenas y los animales, que forman parte de un extraordinario escenario mágico que acogió la primera historia del hombre y que se recoge en la música.

Tal día como hoy en 1983 fallece Igor Markevitch, compositor y director de orquesta http://m.youtube.com/#/watch?v=aN_Kv4AXiZU&feature=youtube_gdata_player&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DaN_Kv4AXiZU%26feature%3Dyoutube_gdata_player&gl=ES

Tal día como hoy en 1895 nace Juan José Castro, compositor, pianista, violinista y director de orquesta argentino. http://m.youtube.com/#/watch?feature=youtube_gdata_player&v=4L5Fuwgk2ko&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3D4L5Fuwgk2ko%26feature%3Dyoutube_gdata_player&gl=ES

Tal día como hoy en 1875 nace Maurice Ravel, compositor francés http://m.youtube.com/#/watch?v=KK23BhEQVyU&feature=youtube_gdata_player&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DKK23BhEQVyU%26feature%3Dyoutube_gdata_player&gl=ES Bolero, Filarmónica de Viena, Gustavo Dudamel

viernes, 1 de marzo de 2013

Google lanzará un servicio de música en 'streaming'

La compañía de Mountain View esta en conversaciones con varias discográficas para lanzar un servicio que competirá con Spotify y Pandora, aseguraron dos fuentes cercanas al proyecto a Bloomberg.(Imagen: Genbeta)Google Play Music ha vuelto a sonar con fuerza. Según informaron dos fuentes familiarizadas con el proyecto a Bloomberg, el gigante de internet está en negociaciones confidenciales con las principales discográficas para obtener los derechos de distribución de sus catálogos y así lanzar un servicio de música en “streaming”.De concretarse este hecho, Google -también propietario de YouTube – se convertirá en un poderoso rival deSpotify, Pandora, Rdio y Deezer.Ante la ola de rumores, Christopher Katsaros, portavoz de la empresa, se negó a declarar sobre lo señalado por las fuentes confidenciales.Por su parte, Francis Keeling, gerente general de Negocios Digitales en Universal Music, ha dicho lo siguiente en torno al presunto proyecto: “Google es una organización masiva, con distintas áreas de negocio operando simultáneamente, tales como su motor de búsqueda o su división de dispositivos móviles e incluso el negocio de la música con sus servicios de YouTube.“Como en todos los servicios de búsqueda hay un problema; en donde pedimos que los sitios den prioridad a mostrar servicios legales en sus listas de resultados. Sabemos que los motores de búsqueda son una de las rutas principales para que los consumidores encuentren música”, añadió.El servicio, a nivel mundial, estará disponible a comienzos del tercer trimestre, indicó una de las fuentes. El esfuerzo podría fortalecer los lazos entre Google y los consumidores a través de Android, ya que los consumidores acceden a más música y vídeos en cualquier lugar, refirió Bloomberg. Sin embargo, el servicio estaría disponible incluso para dispositivos sin Android.

Una carretera china convierte en música las vibraciones de los coches sobre el asfalto

Hay cientos de finas bandas de frenado que producen vibraciones armónicas cuando pasan los vehículos.
Hay que cruzar el tramo musical a una velocidad mínima de 40 kilómetros por hora para que suene.
Una zona turística en el centro de China ha inaugurado una peculiar carretera en la que los automóviles, al crear vibraciones en el asfalto, hacen sonar una melodía musical, informó la prensa del país asiático.Cientos de finas bandas de frenado han sido colocadas en la carretera de tal manera que los autos, al pasar sobre ellas, producen vibraciones armónicas, que se pueden oír tanto en el interior del vehículo como en el exterior.Los autos deben cruzar por el tramo musical, de 300 metros de longitud, a una velocidad mínima de 40 kilómetros por hora para que suene la canción, que en una dirección es un extracto del himno nacional chino y en la otra es la tonada tradicional "Molihua" ("Jazmín"), también muy conocida en el país.La carretera se encuentra en el parque natural de Changge, en la provincia central china de Henan, y es la primera de este tipo que se construye en el país, aunque hay otras parecidas en Japón, Corea del Sur y Dinamarca, país donde dos artistas inventaron en 1994 este "instrumento", al que bautizaron como asfaltófono.Otra carretera musical similar que existía en California (EEUU) tuvo que ser repavimentada y con ello enmudecida debido a las quejas de los vecinos por el continuo ruido de los conductores, que en muchos casos pasaban por ella una y otra vez para hacer sonar la melodía.

"Chopin es un gran poeta de la música,un artista tan genial que sólo puede compararse con Mozart,Beethoven,Rossini y Berlioz" Heinrich Heine

"Nosotros utilizamos los sonidos con el fin de hacer música, como usamos las palabras con el fin de crear el lenguaje." Frederic Chopin

"Bach habla al universo, Beethoven, a la humanidad, y Chopin a cada uno de nosotros." Joaquín Achúcarro http://m.youtube.com/#/watch?v=ScVkvd9-N-g&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DScVkvd9-N-g&gl=ES

Tal día como hoy en 1907 nace August Manns, director de orquesta alemán que hizo su carrera en Inglaterra.

Tal día como hoy en 1643 fallece Girolamo Frescobaldi, compositor italiano del período barroco. http://m.youtube.com/#/watch?v=Ie3PPf1ESLQ&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DIe3PPf1ESLQ&gl=ES

Tal día como hoy en 1904 nace Glenn Miller, músico de jazz. Fundó The Glenn Miller Orchestra y popularizó "In The Mood" http://m.youtube.com/#/watch?v=ZJE-onnw2gM&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DZJE-onnw2gM&gl=ES

Tal día como hoy en 1896 nace Dimitri Mitrópoulos, pianista, compositor y director de orquesta griego.

"Quítense los sombreros señores, aquí llega un artista." Robert Schumann sobre Chopin http://m.youtube.com/#/watch?v=T_GecdMywPw&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DT_GecdMywPw&gl=ES

Empezamos mes de Marzo y efemérides, hoy con edición de lujo..
Tal día como hoy en1810 nace Frederic Chopin,compositor y virtuoso pianista,uno de los más grandes de la historia. http://m.youtube.com/#/watch?v=GZbuA7r17uk&desktop_uri=%2Fwatch%3Fv%3DGZbuA7r17uk&gl=ES

EVENTOS MUSICALES